• Español (ES)
  • English (UK)
  • Inicio
  • Sobre CIMA
    • Misión
    • Visión
    • Quíenes somos
    • Vinculación
    • Convenios
    • Entidades de Interes
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Proyectos
      • CABIBESKRY
      • COMIDENCO
      • BLOQUES ECOLÓGICOS
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Informaciones
  • Contacto
COMIDENCO - 2do Meeting

NIDTEC - FACULTAD POLITÉCNICA - UNA

Leer más...
CIMA - Centro de Investigación en Matemática

Centro de Investigación en Matemática

Es una entidad de enseñanza e investigación multidisciplinar de excelencia en sus áreas de actuación. El CIMA propiciará la incorporación de doctores nacionales y extranjeros en entidades nacionales, y propiciará la interacción entre entidades nacionales y extranjeras, velará por la calidad científica y de productos que se desarrollen en el Paraguay para industrias vinculadas a su área de competencia. El CIMA por definición es un centro de relacionamiento internacional de la excelencia radicada en el Paraguay con los mejores centros, instituciones y universidades del extranjero, así como desde su concepción es considerado de seguridad nacional

Proyecto CABIBESKRY






Control de algoritmos bloque iterativo basado en el Subespacio de Krylov

Proyecto COMIDENCO

Construcción de un Modelo de Incidencia de Dengue Aplicado a Comunidades de Paraguay

Proyecto Bloques Ecológicos

Elaboración y simulación numérica de bloques ecológicos fabricados a partir del reciclado de plásticos PET, para la construcción de viviendas económicas

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Detalles
Noticias - Novedades

 En conformidad al Cap. 9 del Estatuto Social, el CIMA convoca por este único medio a su Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 25 de Junio del 2020,

 

Sito lugar virtual:

 

https://meet.google.com/awj-orxq-ywx

 

Matemáticas para combatir al dengue - [ VIDEO ]

Detalles
Noticias - Novedades

Entrevista a Christian Schaerer y Pastor Enmanuel Pérez Estigarribia en canal NPY - Noticias Paraguay

 

Cierre de Proyecto 14-INV-404

Detalles
Informaciones

La directora del Proyecto 14-INV-404, Prof. Delia Cohenca, Tiene el agrado de Invitarle a participar del cierre oficial del Proyecto 14-INV-404, financiado con fondos del CONACyT/PROCIENCIA.

Technology & engineering – Berkeley News

  • Leo Goodman, trailblazer in statistics and social sciences, dies at 92
    A renaissance man and one of the founding fathers of modern statistics
  • High-five or thumbs-up? New device detects which hand gesture you want to make
    The device, which combines wearable biosensors with artificial intelligence, could be used to control prosthetics or interact with electronic devices
  • The 16 facial expressions most common to emotional situations worldwide
    At a time when nativism is on the rise, study reveals the universality of human emotional expression.
  • Neuroscientists tap gamers to learn how people problem-solve
    Players who reach the top level of the cellphone app 'hexxed' can help neuroscientists understand how people solve problems vs how AI machines solve problems
  • New CRISPR-based COVID-19 test uses smartphone cameras to spot virus RNA
    The low-cost diagnostic tool can provide accurate results in under 30 minutes and is simple enough to be made available at point-of-care settings or even in the home

Galería de Imagenes

Ensayos de Elaboración y simulación numérica de bloques ecológicos fabricados a partir del reciclado de plásticos PET, para la construcción de viviendas económicas

  • Default Layout Proyecto Bloques Ecológicos
  • Proyecto Bloques Ecológicos Proyecto Bloques Ecológicos
  • Proyecto Bloques Ecológicos Proyecto Bloques Ecológicos

ver más detalles

Proyectos

  • CABIBESKRY
  • COMIDENCO
  • BLOQUES ECOLÓGICOS

Contactenos

Dirección:
Dr. César López Moreira 693 c/ Nstra. Sra. del Carmen. Asunción-Paraguay

Codigo Postal:
1766

© 2021 - CIMA - Centro de Investigaciones en Matemáticas